Trazos
Una vez visto cómo es ozobot, la primera, y evidente, actividad que se nos ocurre realizar es un simple sigue líneas, comprobar que reconoce los colores y ver qué ocurre si utilizamos colores como el amarillo o el naranja.


Cuando presentas el robot a los alumnos sobre un circuito y les propones que realicen su propio circuito, su primera reacción será dibujar una línea sencilla y ozobot tendrá problemas para seguir el trazo debido a su estrechez.

Cuando le pides al alumno que haga una linea al lado para engrosar la línea actual, intentará colorear al rededor de la línea creando trazos discontinuos o demasiado anchos, dificultando que ozobot recorra el camino correctamente.

Así el niño comprenderá que debe hacer una línea doble. Al principio será un trabajo duro pero verá su recompensa con el robot funcionando correctamente sobre su línea
Podemos extender la actividad a trazos concreto como son la escritura de números y letras. ¿Realiza ozobot el trazo con la direccionalidad correcta? podemos utilizar códigos de color para asegurar el trazo correcto
